Inagra y la «BuenaVoluntá Granaína»

El Ayuntamiento de Granada e Inagra han lanzado varias campañas de concienciación ciudadana bajo el lema común de «BuenaVoluntá Granaína«. En ellas, entre otros recursos gráficos y tipográficos con diferente protagonismo, encontramos la GranainaFont. Le acompañan entre otros muchos recursos, unas ilustraciones bastante interesantes, que como observador de la comunicación institucional, he de reconocer que Inagra está realizando algunas de las campañas más interesantes últimamente en la ciudad desde la que os escribo.

Estas fotos se corresponden con el arranque de la campaña en 2024, las fotos están tomadas de Onda Cero y el Diario Ideal, respectivamente.

Ahora que realizo este archivo y me puedo permitir reflexionar sobre mi trabajo y el de otros, he de reconocer que ver mi tipografía usada por el Ayuntamiento es un síntoma más que evidente del rol identitario que mantiene la fuente tipográfica. Este recurso, junto al soporte a modo de placa de loza, despierta en el imaginario local la idea de mensaje granadino oficial. Si bien, no me puede disgustar la propuesta, estoy deseando ver cómo puede evolucionar en otras direcciones.

Las ilustraciones tan interesantes que he tomado de la web de Inagra. Probablemente lo mejor de la campaña

Os dejo aquí unos los Mupis que han instalado, porque la ciudad está inundada de ellos (2024/25), también tengo fotos de las papeleras pero eran poco dignas.

En este sentido, esta campaña ha tenido continuidad con la propuesta «Hola barrio«, una acción dirigida a presentar los nuevos contenedores. Aquí ya no hay azules y verdes sino una cargante presencia marrón dominante que, evidentemente, pretende ejercer de ancla visual y material acerca de lo que podemos encontrar (y oler) en un contenedor orgánico.

Pantallazo de la web de Al marrón echale buena voluntad, un sitio específico para localizar los nuevos contenedores.

Como siempre, estoy contento de ver la acogida que el recurso de la tipografía que cree hace ya más de 10 años sigue teniendo en mi localidad, pero también me apena ver como el diseño y los diseñadores están silenciados u omitidos en estos proyectos institucionales. Es difícil identificar quién es el ilustrador que le ha dado toda la coherencia plástica a la propuesta o quién es la agencia o estudio que están detrás de este proyecto (o, si acaso, Inagra o el Ayuntamiento tienen un equipo de diseño que se encargue de estos menesteres). Parece inevitable que en este predominio de la ignorancia se silencie también la autoría de la tipografía y su necesario vínculo con este proyecto. Por más empeño que tengamos en poner en valor el trabajo de los tipógrafos, se hace difícil sin el reconocimiento constante, que nosotros siempre exigimos y rara vez logramos.

ARCHIVO GRANADA TIERRA SOÑADA

«Gracias Prenda» Inagra y su amor por la GranainaFont

Este 2025 nos congratulamos de nuevo con Inagra (la empresa Ingeniería Ambiental Granadina) responsable de los saneamientos de la ciudad, pero también de las campañas de concienciación ciudadana, tanto a nivel urbano como en los colegios de la ciudad. Ya habíamos hablados de ellos aquí porque en 2024 nos trajeron «BuenaVoluntá Granaina» y la novedad ... Leer más

Academia: Granaina Font y las tipografías vernáculas

Siempre he pensado que la Granaina Font es una muestra de cómo las tipografías pueden ser mucho más que vehículos de comunicación: son agentes culturales activos. Esta perspectiva la han estudiado mis queridos Laura Cano y David López Rubiño en un artículo de investigación publicado en la revista Gráfica donde analizan profundamente el valor de ... Leer más

1 comentario en «Inagra y la «BuenaVoluntá Granaína»»

Los comentarios están cerrados.

Granada Tierra Soñada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.